El Profeta Sonriente: La Creepypasta Brasileña

0

A mediados de la década de 2010, el mundo de las creepypastas estaba en auge, algunas historias alcanzaron una notoriedad considerable gracias a internet. Aunque no muy popular en los paises de habla hispana, Brasil tuvo algunas creepypastas realmente reconocidas durante esa época. Una de estas historias es O Profeta Risonho (El Profeta Sonriente), una perturbadora obra escrita por el autor brasileño Menestrel Profano. Sin embargo, la historia de El Profeta Sonriente no solo fue conocida por la propia creepypasta, sino que también se vio marcada por una tragedia real...

En 2014, el escritor Menestrel Profano, bajo su pseudónimo, comenzó a sumergirse en el mundo de las creepypastas, publicando relatos en plataformas como Creepypasta Wiki. Sin embargo, fue en 2015 cuando decidió publicar O Profeta Risonho (El Profeta Sonriente), una historia que se desarrolló en ocho capítulos y que tuvo un enfoque que mezclaba lo terrorífico con lo psicológico.

La trama seguía a un joven con depresión que, después de encontrarse con dos espectros, es incitado a cometer asesinatos como parte de una secta ocultista conocida como Los Profetas. Este antagonista, conocido como El Profeta Sonriente, se caracteriza por llevar una máscara blanca con manchas negras alrededor de los ojos y la boca, una marca distintiva de los iconos de terror de la época.


A lo largo de los años, el autor complementó la historia escrita con una serie de videos en YouTube, donde el personaje de El Profeta Sonriente interactuaba con el público a través de grabaciones y textos altamente editados. Los vídeos se inspiraron en series web como TribeTwelve y en videojuegos como Slender: The Arrival. Esta interacción fue sin duda parte del éxito de todo esto.

La historia de El Profeta Sonriente dio un giro oscuro e inesperado en 2019, cuando la masacre escolar de Suzano sacudió al mundo. El 13 de marzo de ese año, dos jóvenes, Guilherme Taucci Monteiro y Luiz Henrique de Castro, llevaron a cabo un ataque en la Escuela Estatal Professor Raul Brasil en Suzano, São Paulo, matando a cinco estudiantes y dos trabajadoras. Los atacantes, exalumnos de la escuela, portaban una variedad de armas, incluyendo revólveres, hachas y bombas molotov. Antes del ataque, en un comercio próximo a la escuela, Taucci también había asesinado a tiros a su propio tío. Al arribar las autoridades, Taucci disparó contra su cómplice, matándolo en el acto, para posteriormente suicidarse.

Grabación de la masacre

Este caso sacudió el país. La tragedia ganó notoriedad en la prensa nacional y llamó la atención también de la prensa internacional. La masacre sí fue muy influenciada e inspirada por la conocida por todos masacre de la Escuela Secundaria de Columbine.

Las investigaciones iniciales revelaron que los atacantes tenían antecedentes de depresión y estaban obsesionados con obras violentas, satanismo y teorías de conspiración. Uno de los hallazgos más perturbadores fue un cuaderno de dibujo que pertenecía a Guilherme Monteiro, donde se encontraban ilustraciones y textos relacionados con figuras de creepypastas, entre ellas El Profeta Sonriente.

La imagen de El Profeta Sonriente en el cuaderno de Monteiro fue ampliamente difundida por los medios, lo que provocó que la historia de Menestrel Profano fuera vinculada a la masacre de Suzano. Aterrorizado por la conexión, el autor decidió tomar medidas drásticas. En agosto de 2019, Menestrel Profano publicó un comunicado en sus redes sociales en el que expresaba su consternación por la asociación de su personaje con el crimen y anunciaba la eliminación de la historia de internet. En el mensaje, el autor explicó que nunca había tenido la intención de incitar a la violencia y que El Profeta Sonriente siempre había sido una obra ficticia y crítica hacia los cultos de seguidores de figuras violentas.


Imagenes difundidas por la TV del cuaderno del atacante


El comunicado concluyó con una disculpa a las víctimas de la tragedia y un llamado a eliminar todas las publicaciones relacionadas con la historia, tanto en sus propias redes sociales como en plataformas de terceros. Muchos seguidores y creadores de contenido, respetando la solicitud de Menestrel Profano, eliminaron sus videos y relatos sobre El Profeta Sonriente.

Antes de la masacre, la historia de El Profeta Sonriente estaba programada para completarse en ocho capítulos. Sin embargo, debido a los trágicos eventos de Suzano, el autor eliminó gran parte del contenido disponible en internet, lo que dejó a los fans con solo seis de los ocho capítulos. Los dos capítulos restantes se consideran perdidos, y se desconoce si el autor los llegó a publicar antes de tomar la decisión de retirar su obra. Hoy en día a algunas partes de la historia se le condidera "lost media".

Los capítulos que lograron ser archivados fueron los siguientes:

  1. O Profeta Risonho (Episodio 1)

  2. Anna Karenina (Episodio 2)

  3. Memórias de um Proxy (Episodio 3)

  4. Os Profetas (Episodio 4)

  5. O Grito do Leviatã (Episodio 5)

  6. Temporada de Caça – Parte 1: A Assembléia (Episodio 6)

El Episodio 7 y el Episodio 8 permanecen perdidos, y no está claro si el final de la historia fue siquiera completado antes de la desaparición del autor de la escena del terror online.

Este es un claro ejemplo de cómo una obra de terror en internet puede pasar de ser una simple historia de ficción a convertirse en parte de un evento real y traumático. Para algunos, la masacre de Suzano trajo consigo una reflexión sobre el impacto que las obras de ficción pueden tener en los individuos más vulnerables y cómo pueden ser malinterpretadas o mal utilizadas.

Publicar un comentario

0 Comentarios
* ¡No hagas spam!
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Acepto!) #days=(40)

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Más info
Accept !
To Top